Policy Brief: Brote Covid-19 e Impacto para el sistema de salud Modelo de Salud Post Emergencia Freud Cáceres Aucatoma*
Entradas
Sistema de Salud IESS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Se realiza un estudio ecologico respecto a los indicadores de actividad del Sistema de Salud del IESS desde 1978 hasta el año 2013. Los beneficiarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social fueron históricamente los menores de 1 año y a partir del año 2001 se incrementó la prestación de salud hasta los menores de 6 años y posteriormente en el 2011 se incorporaron los menores de hasta 18 años. El objetivo de este estudio fue correlacionar los indicadores de gestión en salud en los hospitales, dispensarios anexos y dispensarios médicos campesinos respecto a la demanda, oferta y población en cuatro periodos: I) 1978-1987; II) 1988-1997; III) 1998-2007 y IV) 2008-2013. Te invito a revisar el siguiente link: http://revistamedicahjca.med.ec/ojs/index.php/RevHJCA/article/view/361/341
La construcción en el Ecuador. Análisis.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La televisión
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
" La televisión, ¿muestra lo que ocurre? En nuestros países, la televisión muestra lo que ella quiera que ocurra; y nada ocurre si la televisión no lo muestra. La televisión, es la última luz que te salva de la soledad y de la noche, es la realidad. Porque la vida es un espectáculo: a los que se portan bien, el sistema les promete un cómodo asiento. Eduardo Galeano . El libro de los abrazos, 1989." Un grupo de empresas de comunicación, una encuestadora y un candidato a presidencia de la república, quisieron montar un espectáculo para aceptar una realidad acorde a sus intereses. Sin embargo cada vez que intentaron presentar pruebas de fraude electoral, estas se les derrumban como naipes; sin bases o fundamentos técnicos. La Ley es el principio de un Estado de derecho. No se debe generar un sistema de improvisación o interpretación de la Ley. Caso contrario cada vez que exista una elección a cualquier dignidad, el candidato que pierda, bajo la sospecha de f...
A pocas horas de visitar el gran coloso
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
H oras de reflexión...es lo que se pide a la ciudadanía. Voy caminando por un sendero con vista a un gran coloso el Cotopaxi y analizó con carácter objetivo, sin pasiones como amérita este momento y me viene a la mente ejemplos algunos logros de estos diez años: - Soberanía del país recuperada - Apoyo a infraestructura en educación y salud - Incremento en la calidad en educación sobre todo en tercer nivel - Infraestructura vial, hidroeléctricas, proyectos multipropósitos, refinería, entidades públicas como registro civil entre otras. - Sistema Integral de Riesgos, ECU911 - Cobro de impuestos SRI y equidad en la distribución de la riqueza - Campaña turística: visita el Ecuador a nivel internacional y nacional - Iniciar procesos de generar otros polos de desarrollo además de Quito, Guayaquil o Cuenca a través de obra pública y traslado de instituciones públicas Por otro lado para ser justos y coherentes con este análisis considero que la confrontación fue una herra...
Profesionales vamos a la evolución
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La evolución es parte del proceso de las organizaciones o de los sistemas democráticos, por lo tanto debemos despertar de un letargo en cuanto a una real coparticipación ciudadana para involucrarnos en esta sociedad. El dominio de temas desde los conceptos y aplicación técnica (día a día) en diferentes ramas profesionales y ciclos de la vida nos permite agrupar a una gama de ciencias del saber representado por personas, para que desde una propuesta real y coherente observando el marco jurídico y todas las herramientas institucionales, la sociedad civil proponga puntos que: modifiquen o evolucionen la actual estructura del Estado con una premisa cierta. - Conservar, mantener y potenciar lo bueno que la política pública realizó durante esta década para evolucionar a una sociedad equitativa, justa, libre, social y participativa -
Seguridad Social...mas segura y social
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Diciembre del 2015, un año en verdad de mucho cálculo político que fue el preámbulo al 2016. Los políticos deben tomar medidas técnicas, solidarias, sostenibles y bien sustentadas respecto al sistema de Seguridad Social. A continuación podemos observar como fue el crecimiento exponencial de las atenciones de salud desde 1978 hasta el 2013 respecto a la población protegida (activos, jubilados y menores de 18 años). Fuente: Estadísticas IESS. Me permitiré expresar algunas medidas que abonarán al debate y que persiguen un objetivo: formular un sistema seguro y social. --> ESTRATEGIA FINANCIAMIENTO 1. Constituir una administradora de los servicios de salud con automomía con EP 2. Funciones de Regulación, Control, Planificación e Infraestructura agrupadas 3. Profesionalización de Dirección Hospitalaria 4. Construcción de nueva infraestructua articulado con el MSP para beneficiarios emergentes (Jubilados, Oncologicos, Ginecológicos, Pediá...