Hay que golpear puertas
¡Els Èxits no discuteixen!
Después de trece meses de estar en el sector público en el Ecuador, y de haber escuchado y palpado lo bueno, lo malo y lo neutro de este sistema (que esta cambiando). Me quedo con lo que hay que discutir.
A que viene todo esto. -¿Por qué?-
En este punto, creo que lo bueno ya se ha comentado demasiado. Para mejorar las cosas malas o neutras aquí me viene a la memoria unas palabras de un gran amigo catalán: "Els Èxits no discuteixen".
Es verdad, los éxitos no se deben discutir a profundidad, por sí mismos. Su peso es casi irrefutable y evidencia es elocuente. Ayudan a elevar el autoestima social.
El sistema público en el sector salud, será el motivo de esta reflexión. Sin duda, Salud esta demostrando interesantes, importantes, fundamentales y orgánicos cambios. Por muchos años la salud ha sido una casa en ruina. Ahora es una casa básica y modesta. Falta mucho terreno por planificar, abonar, sembrar y cultivar.
Hay aún procesos que no se terminan de articular con la política pública y con los actores del sistema. Los profesionales de la salud, los usuarios, los gestores y los políticos. El Ecuador tiene que empezar a discutir puntos de fracaso perpetuo que no han sido solucionados.
Por citar algunos ejemplos están: el sistema rural, la acreditación ISO del sistema de salud, la formación de talento humano bajo un sistema de especialidades universitario único, el posicionar a la investigación aplicada y básica como herramienta de desarrollo de los determinantes del modelo de salud, entre otros puntos de interés.
Todavía existe una mentalidad y autoestima modesta, para aceptar diferentes opiniones técnicas, académicas y de saberes. No es suficiente el deseo de cambiar, hay que saber combinar con el conocimiento científico y adquirido. Pues este cóctel nos garantizará en éxito.
Empecemos a discutir y hablar de lo imprescindible e impostergable.
El país no puede esperar otra época. Hoy es el momento.
Comentarios