Érase una vez en Ecuador
Una colección repasa el cuento, la poesía y la novela del país andino
VERÓNICA CALDERÓN - Madrid - 03/06/2009
El País. España.
¿Se puede morir por un cigarrillo? Ocurrió en Quito, en los años veinte. Octavio Ramírez pidió uno y lo mataron a patadas. Al día siguiente, el escritor ecuatoriano Pablo Palacio (Loja, 1906-Quito, 1946) leyó el suceso en un periódico. Así nació Un hombre muerto a puntapiés, un relato de humor negro, considerado como una obra pionera de la vanguardia latinoamericana y uno de los 27 que forman parte de la Antología de cuento, uno de los cinco tomos de la colección Literatura de Ecuador (Alfaguara). Se trata de una edición sin precedentes. La ambiciosa compilación reúne 10 novelas, 27 relatos y 48 poemas que repasan el quehacer literario del país andino. "Un panorama diverso y heterogéneo", según comenta el escritor ecuatoriano Javier Vásconez (Quito, 1947), editor de la obra. Vásconez contó con la colaboración de Yanko Molina, editor asistente, y Margarita Borja, Mercedes Mafla, Iván Carbajal y Raúl Pacheco.
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Erase/vez/Ecuador/elpepucul/20090603elpepicul_7/Tes
El País. España.
¿Se puede morir por un cigarrillo? Ocurrió en Quito, en los años veinte. Octavio Ramírez pidió uno y lo mataron a patadas. Al día siguiente, el escritor ecuatoriano Pablo Palacio (Loja, 1906-Quito, 1946) leyó el suceso en un periódico. Así nació Un hombre muerto a puntapiés, un relato de humor negro, considerado como una obra pionera de la vanguardia latinoamericana y uno de los 27 que forman parte de la Antología de cuento, uno de los cinco tomos de la colección Literatura de Ecuador (Alfaguara). Se trata de una edición sin precedentes. La ambiciosa compilación reúne 10 novelas, 27 relatos y 48 poemas que repasan el quehacer literario del país andino. "Un panorama diverso y heterogéneo", según comenta el escritor ecuatoriano Javier Vásconez (Quito, 1947), editor de la obra. Vásconez contó con la colaboración de Yanko Molina, editor asistente, y Margarita Borja, Mercedes Mafla, Iván Carbajal y Raúl Pacheco.
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Erase/vez/Ecuador/elpepucul/20090603elpepicul_7/Tes
Comentarios